
La presidenta de los jóvenes populares añadió que, al aceptar solares como pago de la deuda histórica, "son muchos colegios y hospitales los que se han dejado de hacer sin esos 784 millones que estaban presupuestados en inversiones, y eso tendrá un precio". En este sentido, señaló que "las últimas encuestas nos hacen dan esperanzas a los que queremos un cambio en Andalucía. Hay un futuro mejor, pero no nos lo van a regalar, sólo lo conseguiremos con nuestro esfuerzo" por medio de esta campaña por toda la comunidad y que finalizará el próximo 20 de febrero en Sevilla.
Ese día formarán "simbólicamente una bandera andaluza pasando por los municipios más representativos y nos reuniremos de nuevo en Sevilla donde formaremos una gran cadena humana por la dignidad de los andaluces". Jurado ahondó en la cuestión del pago en solares, algo que consideró "una vergüenza histórica", si bien consideró es aún peor "que ni Huelva, ni Málaga ni Córdoba reciban solares en sus provincias y no se vean favorecidos con esa medida". Por ello, aseguró que es "mentira" que los socialistas apuesten por la vivienda, ya que "sólo hicieron 453 viviendas en la anterior viviendas para un millón de jóvenes, una vivienda para varios miles de jóvenes".
Además, criticó el hecho de que el 60 por ciento de los terrenos con que el Gobierno central ha pagado la deuda histórica estén Almería y sean considerados como suelo protegido, por lo que no se podría construir, "sino que hay proyectada una escuela de golf, acaso creerán que así solucionarán el fracaso escolar", concluyó la presidenta de NNGG-A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario